El cachorro de Mastín del Pirineo
|
|
|
![]() |
![]() |
Lo
ideal es que el perro sepa desde el principio cual es su “sitio”. Puede ser
un rincón especial, seco y resguardado, o una caseta, preferiblemente orientada
hacia el sur o el este, con un piso de madera desmontable, separado del
suelo unos 10 cm.
Los
Mastines del Pirineo crecen deprisa pero maduran tarde. No se impaciente si
hasta los dos años su enorme amigo se comporta como un cachorrote inmenso.
Acostúmbrelo desde el principio a ser limpio, a saber cual es su lugar en la jerarquía de la familia, a ir a la correa sin dar tirones, a no pedir comida cuando Vd. come, etc.... enséñele, en suma, a comportarse. Y empiece a hacerlo cuanto antes. Un perro educado es una fuente de satisfacciones. Lo contrario no le traerá más que problemas. Y educar a un perro no es difícil. Por lo general basta un libro básico de comportamiento canino y, eso sí, un poco de sentido común. En lo que concierne a su salud, desoiga los consejos de los habituales espontáneos y confíe en su veterinario, que es quien debe asesorarle sob re los más conveniente para su compañero de cuatro patas.
Cachorrita de la Tajadera
del Tío Roy